Al mismo tiempo que económico y resistente, el cartón forrado nos permite presentaciones de gran calidad, utilizándose en la producción de carpetas, carpetas de anillas para catálogos y cursos, displays, tableros de juego, calendarios, lomeras textiles, cajetines, revisteros, muestrarios, maletines, tapas de libros, etc. Permite reflejar íntegramente la imagen de su empresa sobre un soporte de papel impreso previamente en calidad offset o serigrafía

Leer más

Así mismo podemos utilizar materiales de encuadernación como pueden ser telas, papeles gofrados, poliuretanos, etc.
La personalización de estos productos se lleva a cabo mediante las más modernas tecnologías que nos ofrece el mercado siendo Soldaplastic un referente en la producción de artículos en cartón forrado.
La base de estos artículos se compone básicamente de forro (papel exterior), guarda(papel interior) y cartón.
Tanto el forro como la guarda la puede suministrar el cliente o bien Soldaplastic puede gestionar la impresión del mismo.

Dicho papel puede ir plastificado en polipropileno brillo, pero también están los plastificados en mate, gofrados, PVC, acetatos, barnices…La razón por la cual un papel se barniza o película es la de proteger la impresión y aumentar la durabilidad del producto. En cuanto al cartón, el que más se utiliza es el cartón gris existiendo varios espesores. A estos diferentes espesores se les denomina calibre, siendo los más habituales 1´50, 1´75, 2, 2´25, 2’5 y 3mm.
Para el proceso de forrado necesitamos que el papel tanto exterior (forro) como el interior(guarda) tengan unos gramajes determinados. En el primero el gramaje idóneo es de 135 grs, aunque podemos trabajar entre 125 y 150 grs. En cuanto a la guarda su gramaje suele ser de 110 grs aunque también se trabaja con 100 grs o 140 grs.